En la fecha, durante la histórica Sesión de Emergencia de la Asamblea General de las Naciones Unidas, llevada a cabo en Nueva York, la República del Paraguay ha reiterado la necesidad de alcanzar un alto al fuego inmediato, a fin de que las negociaciones entre las partes prosigan sin ningún tipo de condicionamientos.
En su intervención el Representante Permanente, Embajador Julio Arriola, reiteró que el único camino para superar esta crisis de forma duradera es retomando los procesos de negociación de manera constructiva y flexible, respetando los mecanismos internacionales, con apego al derecho internacional, a los principios de la Carta de las Naciones Unidas, la resolución 2202 (2015) –de carácter obligatorio, en virtud al artículo 25 de la Carta-, incluido el respeto a la soberanía, la independencia y la integridad territorial de todos los Estados.
Destacó que la terrible situación hoy padecida por Ucrania, pone en vilo el orden jurídico creado por los miembros fundadores de las Naciones Unidas _entre ellos el Paraguay_ hace 76 años en la Conferencia de San Francisco sobre la proscripción del uso de la fuerza o de la amenaza para la solución de una controversia internacional.
Se sumó al llamado para que ambas partes faciliten la llegada de la asistencia humanitaria y del personal humanitario y que se atienda de forma urgente a todas las personas en situación de vulnerabilidad, en especial a mujeres y niños.
Asimismo, recordó que el Paraguay ha condenado los ataques al pueblo ucraniano, en violación a los principios de soberanía y del derecho internacional, y las normativas que tipifican el crimen de agresión, tal como el Estatuto de Roma.
Finalmente, en línea con las palabras del Secretario General de la ONU, expresó que no existe justificativo alguno para el uso de armas nucleares, ni como medio de intimidación; y exhortó a los Estados con armas nucleares a cumplir con sus obligaciones en virtud del Tratado para la No Proliferación (NPT).
Asunción, 01 de marzo de 2022
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió el saludo protocolar del Cuerpo Diplomático y Consular acreditado ante la República del Paraguay, en un acto desarrollado hoy, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el asesor de la Justicia Electoral, Luis Alberto Mauro y el director de Recursos Electorales, Francisco Olmedo, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con la embajadora Yoshie Nakatani-Otsuka, representante diplomática de Japón en nuestro país.
Ver MásEl Museu da Imagem e do Som (MIS) en trabajo conjunto con el Consulado General del Paraguay en San Pablo promueve la “Muestra de Cine Paraguayo”, que se realizará del 24 al 26 de agosto, en sesiones de 17:00 y 19:00, en el local del MIS, ubicado en Avenida Europa, Nº 158, Barrio Jardim Europa, San Pablo, Brasil.
Ver MásCon la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay se realizó en Montevideo, los días 23 y 24 de agosto, la CXCVII Reunión Ordinaria de la Comisión de Comercio del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Témpore brasilera.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, anunció que el Gobierno argentino se comprometió a suspender el cobro de peaje en la hidrovía Paraguay- Paraná, hasta tanto se logre presentar a las altas autoridades una propuesta integral de mejoramiento de todo el sistema de la hidrovía. Las gestiones para levantar la medida se inician de manera inmediata. Así también se acordó un cronograma de pagos a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).
Ver Más