La protección de las comunidades ribereñas de Pozo Hondo y Misión La Paz es la prioridad identificada por la Comisión Binacional Administradora de la Cuenca Inferior del Río Pilcomayo, que intercambió información respecto a las intervenciones que se realizarán en vista al periodo de riadas que se espera en el mencionado caudal hídrico.
Representantes técnicos de ambos países intercambiaron información sobre el proyecto de muro de protección que será ejecutado por la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo, a partir de un sistema interconectado de hormigón encapsulado operables por cabos de acero, que tendrán una extensión de 400 metros para evitar una inundación y proteger del proceso de erosión que provoca el caudal del río en el periodo de crecida en la localidad de Pozo Hondo.
Asimismo, se intercambió información respecto a las intervenciones previstas en Misión La Paz, que puedan afectar la viabilidad y la vida útil del muro de contención proyectado.
Ambos países evaluaron además el funcionamiento del sistema de distribución de aguas y las intervenciones que requiere para su mantenimiento. Cabe señalar que el canal de derivación está permitiendo el ingreso de aguas de manera ininterrumpida, lo que constituye un hecho de vital importancia para los pobladores, productores y otros actores afectados a la cuenca en época de sequía.
Las tareas se desarrollaron en el marco de la reunión de la Comisión Binacional Administradora de la Cuenca Baja del Río Pilcomayo llevada a cabo con la presencia de los miembros de Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo, el Director Ing. Artur Niedhammer, el Lic. Ricardo Rodriguez, Ing. Alexis Prieto, Ing Rodrigo Ríos y el representante del Consorcio Canales del Chaco, Ing. Felipe Ramírez.
Por la Cancillería participaron el Embajador Raúl Silvero en calidad de Primer Delegado ante esa Comisión; Luís Carlos García, Director de Cuenca del Plata y Navegación Fluvial; y Gabriela Robertti, Jefa del Departamento de Recursos Naturales.
Asunción, 21 de octubre de 2021
Compartir esta noticia
El Gobierno de la República de Argentina realizó hoy el depósito del instrumento de ratificación relativo al “Acuerdo sobre reconocimiento de títulos de grado de Educación Superior en el Mercosur”, suscrito en Montevideo, Uruguay, el 17 de diciembre de 2018.
Ver MásEn sede de la Cancillería Nacional se realizó hoy el lanzamiento de la cuadragésima primera edición de la Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios, y la septuagésima octava edición de la Exposición Nacional de Ganadería, que se llevará a cabo del 6 al 21 de julio del 2024.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, ordenó ayer investigar el XVI Concurso Nacional de Oposición y Mérito llevado a cabo este año por la Academia Diplomática. Un grupo de alumnos que habrían participado del proceso, presentó a última hora de la tarde del viernes una nota al Ministerio denunciando situaciones que consideran irregulares, como el ingreso con cartucheras al recinto donde se desarrollaron las pruebas o que las hojas de exámenes llegaron tarde.
Ver MásEl presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el marco de la cumbre de Jefes de Estado en Río de Janeiro, entregó el instrumento de adhesión del Estado Plurinacional de Bolivia al Mercado Común del Sur (Mercosur). El documento quedó depositado en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, encabeza la delegación de Paraguay que participa del Foro Mundial sobre los Refugiados, que se realiza en Ginebra, Suiza, del 13 al 15 de diciembre.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Embajada del Paraguay en Washington, concretó una reunión de trabajo con el Departamento de Agricultura (USDA, sigla en inglés), para brindar explicaciones del proceso de certificación de envío de carne a los Estados Unidos de América.
Ver Más