La República del Paraguay y la República de Chile, el día 14 de octubre de este año, concluyeron las negociaciones de un acuerdo comercial con miras a la profundización y actualización de las disciplinas del Acuerdo de Alcance Parcial de Complementación Económica N° 35 entre el Mercosur y Chile.
El acuerdo alcanzado constituye un sello institucional que reafirma la relación estratégica entre el Paraguay y Chile.
El intercambio comercial entre las partes en el 2020 alcanzó 879 millones de dólares y esta actualización permitirá fortalecer e impulsar las relaciones económicas, comerciales y de inversión entre ambos países, y con ello mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.
Este Acuerdo brindará mayor previsibilidad a los flujos de comercio con reglas claras y actualizadas en materia de medidas sanitarias y fitosanitarias, reglamentos técnicos para bienes industriales, disciplinas para facilitar el comercio y el libre tránsito, e inclusive disciplinas innovadoras y no discriminatorias para proveedores de comercio electrónico.
Ambos países han acordado el acceso a mercado para sus proveedores de servicios en sectores claves para incrementar la relación económica.
Otras disciplinas acordadas buscan incrementar la participación de las empresas en cadenas globales de valor y la participación de las micro, pequeñas y medianas empresas y emprendedores (MIPYMES).
Asimismo, los textos buscan elevar los estándares ambientales, laborales y sociales en el comercio y la inversión, que promoverán la calidad de los productos y servicios intercambiados.
En las cuatro rondas de estas negociaciones se han concluido los capítulos sobre cooperación económica-comercial, micro, pequeñas y medianas empresas, cadenas regionales y globales de valor, política de competencia, medidas sanitarias y fitosanitarias buenas practicas regulatorias, obstáculos técnicos al comercio, comercio y género, comercio y asuntos laborales, comercio electrónico, facilitación de comercio, comercio de servicios, disposiciones institucionales, comercio y medio ambiente y solución de controversias.
Las partes iniciarán inmediatamente los trabajos de revisión legal de los textos acordados para la firma del Acuerdo en la brevedad posible.
En la sesión de cierre los jefes negociadores de ambos países, el Director General de Política Económica del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, Embajador Enrique Franco, y el Director General de Asuntos Económicos Bilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, Felipe Lopeandía, se congratularon por la culminación exitosa de las negociaciones y felicitaron a los grupos de trabajo por el esfuerzo realizado y el desarrollo eficiente y fructífero durante las negociaciones.
La delegación nacional estuvo coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores e integrada por representantes del Ministerio de Hacienda, Ministerio Industria y Comercio, Ministerio de Agricultura y Ganadería, Ministerio de la Mujer, Ministerio del Trabajo, Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Dirección Nacional de Aduanas, Comisión Nacional de Telecomunicaciones, Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal y Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas.
Asunción, 15 de octubre de 2021
Compartir esta noticia
En el marco del diálogo bilateral entre las delegaciones de la República del Paraguay y la República Argentina, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) asumió el compromiso de prorrogar la habilitación aduanera para las operaciones en el kilómetro 171 de la Hidrovía Paraguay- Paraná. Esta medida se mantendrá vigente hasta tanto se alcance una solución definitiva que garantice la continuidad de la operatoria.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, en Washington D.C., ocasión en la que abordaron la agenda bilateral y coincidieron en la importancia de profundizar las relaciones en las áreas de seguridad, comercio y migración.
Ver MásLa Tercera Conferencia de la ONU sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL) se desarrolló del 4 al 8 de agosto de 2025 en la ciudad de Awaza, Turkmenistán, ocasión en la que se aprobó el Programa de Acción de Awaza para el próximo decenio.
Ver MásEl embajador de Paraguay en el Estado de Israel, Alejandro Rubín, mantuvo hoy una reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la que abordaron diversos temas de interés común para ambas naciones.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una audiencia con el embajador de la República Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen. Durante la reunión, se abordaron diversos asuntos de la agenda bilateral y se analizaron posibles actividades conjuntas en áreas de interés común.
Ver Más