El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, y el ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible, César Ariel Oviedo, presentarán mañana 14 de julio la actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC, por sus siglas en inglés) del Paraguay al 2030, en cumplimiento del artículo 4.9 del Acuerdo de París, el cual exige a los Estados partes presentar su NDC cada 5 años.
El acto se desarrollará en la sede de la Cancillería Nacional, en formato híbrido (presencial y virtual), y contará con la participación de autoridades de diversas instituciones públicas, de las universidades y del sector privado, como así también de representantes diplomáticos y de organismos internacionales acreditados en el país.
La República del Paraguay ha presentado ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático su Intención de Contribución Nacionalmente Determinada (INDC por sus siglas en inglés) en el 2015, la cual se constituyó en la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC por sus siglas en inglés) en el 2016, a partir de la entrada en vigor del Acuerdo de París, ratificado por el país mediante la Ley N° 5681/2016.
La actualización de la NDC fue establecida con base en los lineamientos del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030, de la Política Nacional de Cambio Climático, y de otras políticas internacionales y sectoriales, como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Esta actualización incluye la identificación de ejes transversales para la generación de los instrumentos; y abarca la gestión de los riesgos climáticos, los aspectos normativos, la perspectiva de género, la atención a los pueblos indígenas, el empoderamiento climático y la promoción de los ODS al 2030.
Por otro lado, considerando las circunstancias nacionales y los conceptos de la equidad y la justicia climática, como así también el derecho soberano de desarrollo sostenible de los países, en la presente NDC se reafirma que, aun considerando la ínfima contribución histórica de la República del Paraguay a las emisiones globales de los gases de efecto invernadero y a pesar de su elevada vulnerabilidad al cambio climático, exacerbada por su condición de país sin litoral, se avizora la adaptación como un enfoque nacional prioritario.
Se mantienen en la presente actualización los compromisos asumidos en el 2015, sin ninguna variación, de reducir en un 20% las emisiones proyectadas en el escenario BAU (Business as usual) al 2030, de los cuales un 10% corresponde a la fracción condicionada a la provisión internacional de los medios de implementación; y el otro 10%, a una fracción incondicionada, a partir del uso de sus propios recursos.
Asunción, 13 de julio de 2021
Compartir esta noticia
El Gobierno de la República de Argentina realizó hoy el depósito del instrumento de ratificación relativo al “Acuerdo sobre reconocimiento de títulos de grado de Educación Superior en el Mercosur”, suscrito en Montevideo, Uruguay, el 17 de diciembre de 2018.
Ver MásEn sede de la Cancillería Nacional se realizó hoy el lanzamiento de la cuadragésima primera edición de la Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios, y la septuagésima octava edición de la Exposición Nacional de Ganadería, que se llevará a cabo del 6 al 21 de julio del 2024.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, ordenó ayer investigar el XVI Concurso Nacional de Oposición y Mérito llevado a cabo este año por la Academia Diplomática. Un grupo de alumnos que habrían participado del proceso, presentó a última hora de la tarde del viernes una nota al Ministerio denunciando situaciones que consideran irregulares, como el ingreso con cartucheras al recinto donde se desarrollaron las pruebas o que las hojas de exámenes llegaron tarde.
Ver MásEl presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el marco de la cumbre de Jefes de Estado en Río de Janeiro, entregó el instrumento de adhesión del Estado Plurinacional de Bolivia al Mercado Común del Sur (Mercosur). El documento quedó depositado en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, encabeza la delegación de Paraguay que participa del Foro Mundial sobre los Refugiados, que se realiza en Ginebra, Suiza, del 13 al 15 de diciembre.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Embajada del Paraguay en Washington, concretó una reunión de trabajo con el Departamento de Agricultura (USDA, sigla en inglés), para brindar explicaciones del proceso de certificación de envío de carne a los Estados Unidos de América.
Ver Más