El viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, recibió en audiencia a la embajadora de la República de Filipinas, Linglingay Lacanlale, quien se despide por término de su misión.
La reunión fue oportuna para realizar un repaso de la agenda bilateral y coordinar posibles fechas para la realización de consultas bilaterales inaugurales en el presente año, lo cual demuestra la voluntad que ambos gobiernos tienen en dinamizar el relacionamiento.
El acercamiento de Filipinas constituye una oportunidad para aumentar la presencia del Paraguay en la región del Sudeste Asiático. Cabe resaltar que, el conjunto de estos países engloba un mercado cercano a los 642 millones de habitantes.
Paraguay y Filipinas cumplen el 60º Aniversario de relacionamiento diplomático, en diciembre del presente año, por tal motivo, acordaron proponer la realización de una reunión bilateral, en el marco del diálogo político establecido entre ambos países.
A nivel económico – comercial, el representante paraguayo informó que Paraguay inició los trámites con autoridades sanitarias de filipinas para posibilitar la exportación de carne bovina, carne porcina y pollo, al mercado de dicha nación asiática.
La embajadora Lacanlale informó que el representante comercial de Filipinas, participará en la feria de Mariano Roque Alonso, a realizarse del 9 al 24 de julio próximo, con el objetivo de participar en ruedas de negocios con empresarios, exportadores e importadores.
Finalmente, ambas autoridades expresaron el deseo de seguir explorando el potencial de los vínculos entre Paraguay y Filipinas, a nivel comercial, cultural y de cooperación.
La diplomática filipina, acreditada en junio de 2009 como embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de la República de Filipinas en Argentina, concurrente ante el Gobierno de Paraguay, finalizará su mandato el 30 de junio.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió al embajador de la República Argentina acreditado en nuestro país, Domingo Peppo, para hacer un repaso de la agenda bilateral y avanzar en el proceso de negociación en los diferentes ámbitos.
Ver MásLas instituciones y gremios componentes de la Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná, en la reunión presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, ratificaron el compromiso con el pleno cumplimiento del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay-Paraná (Puerto de Cáceres – Puerto de Nueva Palmira).
Ver MásEn un conversatorio organizado por la Embajada paraguaya en Santiago, se realizó la presentación país a los alumnos de la Academia Diplomática de Chile. En la ocasión se abordaron diversos temas de interés para ambas naciones y se destacó el relacionamiento bilateral, asuntos regionales y globales de relevancia. Se resaltaron aspectos claves de la relación entre Paraguay y Chile, los lazos históricos que unen a ambas naciones, la cooperación, así como la importancia de fortalecer el relacionamiento diplomático y comercial. Del evento participaron el embajador Antonio Rivas Palacios, la directora de la Academia Diplomática de Chile, Marta Bonet, funcionarios de la Cancillería chilena y de la Embajada paraguaya.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo un encuentro bilateral con el embajador de la República Federal de Alemania, Holger Scherf. En la ocasión conversaron sobre los diferentes temas de la agenda bilateral y la promoción comercial.
Ver MásEl vicepresidente de la República, Pedro Alliana y los ministros de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano; de Educación y Ciencias, Luís Ramírez y de Niñez y Adolescencia, Walter Gutiérrez, presentaron a la Cámara de Senadores la nota aclarativa suscrita entre el Gobierno y la Unión Europea, en el marco del Convenio de Financiación a la Educación. El documento fue recibido por el presidente interino del Senado, Arnaldo Samaniego, junto con otros parlamentarios. El canciller explicó en rueda de prensa que la entrega formal de “estas notas reversales que suscribimos con la UE se hace en el marco del tratamiento que tiene el Senado respecto del acuerdo y las modificaciones que hemos implementado y acordado con la UE, en ese contexto”. Manifestó que en el documento “se ajustan todos los términos e interpretaciones del acuerdo inicial con la Unión Europea, alineado con la Constitución Nacional, con los términos de nuestros valores y principios, así como las manifestaciones que hemos recibido en distintas instancias de las discusiones en el ámbito legislativo”, expresó. El ministro de Educación mencionó que no solo se cambia el título sino todo el esquema, “ya no se habla de transformación educativa, de habla de fortalecimiento del sistema educativo”.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, en compañía del ministro Rubén Ramírez Lezcano, recibió al ministro de Asuntos Exteriores de Emiratos Árabes Unidos, su Alteza el Jeque Abdullah bin Zayed Al Nahyan, quien realizó una visita oficial al Paraguay para avanzar hacia un mayor intercambio bilateral entre ambos países.
Ver Más