La delegación permanente de la República del Paraguay ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) suscribió el acta constitutiva del Grupo de Amigos del Español (GAE).
Firmaron el acta la embajadora Nancy Ovelar de Gorostiaga, delegada permanente del Paraguay ante la Organización, y los delegados permanentes de Andorra, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. La primera reunión se realizó el 7 de junio reciente.
Los delegados suscribientes coincidieron en el papel central de las lenguas como factor de promoción del entendimiento entre los pueblos, la tolerancia y el respeto a la diversidad cultural y lingüística, como también en el inmenso valor del multilingüismo en cuanto expresión de la diversidad cultural mundial y del papel principal de la UNESCO en su protección, promoción y defensa.
Asimismo, recordaron que el español es la lengua nativa compartida por casi 493 millones de personas y que es la segunda lengua de comunicación internacional, por la cual se expresan las voces de 21 países conectados entre sí por geografías o bases culturales comunes que ejercen una amplia, potente y rica participación en los escenarios globales, y es una de las seis lenguas oficiales de la UNESCO, lengua de trabajo de la Conferencia General y sus comisiones, del Consejo Ejecutivo y sus comisiones, y de las conferencias de categoría I y categoría II, así como de las reuniones de cualquier categoría que se realicen en los países hispanoparlantes y de otros mecanismos e instancias de la organización.
Por otra parte, consideraron la necesidad de facilitar una mayor participación en las actividades de UNESCO por todas las partes interesadas en los países de habla hispana y de hacer más visible la contribución al conjunto de las prioridades globales de la Organización, y que un mayor uso y presencia del español en la UNESCO dará más alcance al cumplimiento de sus objetivos y estrategias en el terreno.
A partir de este establecimiento formal, el GAE tiene facultad para coordinar y realizar actividades para la promoción del uso y difusión del idioma español dentro de la labor y mandato de la UNESCO.
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo un encuentro bilateral con el embajador de la República Federal de Alemania, Holger Scherf. En la ocasión conversaron sobre los diferentes temas de la agenda bilateral y la promoción comercial.
Ver MásEl vicepresidente de la República, Pedro Alliana y los ministros de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano; de Educación y Ciencias, Luís Ramírez y de Niñez y Adolescencia, Walter Gutiérrez, presentaron a la Cámara de Senadores la nota aclarativa suscrita entre el Gobierno y la Unión Europea, en el marco del Convenio de Financiación a la Educación. El documento fue recibido por el presidente interino del Senado, Arnaldo Samaniego, junto con otros parlamentarios. El canciller explicó en rueda de prensa que la entrega formal de “estas notas reversales que suscribimos con la UE se hace en el marco del tratamiento que tiene el Senado respecto del acuerdo y las modificaciones que hemos implementado y acordado con la UE, en ese contexto”. Manifestó que en el documento “se ajustan todos los términos e interpretaciones del acuerdo inicial con la Unión Europea, alineado con la Constitución Nacional, con los términos de nuestros valores y principios, así como las manifestaciones que hemos recibido en distintas instancias de las discusiones en el ámbito legislativo”, expresó. El ministro de Educación mencionó que no solo se cambia el título sino todo el esquema, “ya no se habla de transformación educativa, de habla de fortalecimiento del sistema educativo”.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, en compañía del ministro Rubén Ramírez Lezcano, recibió al ministro de Asuntos Exteriores de Emiratos Árabes Unidos, su Alteza el Jeque Abdullah bin Zayed Al Nahyan, quien realizó una visita oficial al Paraguay para avanzar hacia un mayor intercambio bilateral entre ambos países.
Ver MásEl Gobierno de la República del Paraguay condena enérgicamente el atentado suicida perpetrado por terroristas esta mañana en Ankara, capital de la República de Türkiye; donde dos efectivos policiales resultaron heridos. Al mismo tiempo expresa su solidaridad al Pueblo y Gobierno turco en este difícil momento.
Ver MásDesde el 19 de octubre próximo, la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) realizará dos vuelos semanales entre Santa Cruz de la Sierra y Asunción. Las autoridades paraguayas y bolivianas cerraron con éxitos las negociaciones el miércoles pasado y la comunicación oficial se realizó durante la ExpoCruz 2023.
Ver MásEl 26 y 27 de septiembre de 2023, en Asunción, el Paraguay y los Estados Unidos celebraron la segunda reunión del Consejo de Comercio e Inversiones bajo el Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones Paraguay-Estados Unidos (TIFA).
Ver Más