El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que ayer viernes 15 de mayo en un vuelo humanitario retornaron al país 47 connacionales que por distintos motivos se encontraban varados en la República de Colombia. Los mismos arribaron en un vuelo de la empresa de Servicios Aéreos a Territorios Nacionales (SATENA), compañía comercial de pasajeros propiedad del Estado colombiano. Entre los repatriados se encontraban adultos mayores, personas con estado delicado de salud, una mujer embarazada, niños y un bebé.
El operativo de repatriación fue posible gracias a una estrecha coordinación entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Consejo de Defensa Nacional (Codena), la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales, la Embajada del Paraguay en Colombia y el gobierno colombiano.
La embajada paraguaya en Colombia, a cargo de la embajadora Sophia López Garelli, informó que a raíz de la pandemia de la COVID-19, los connacionales tuvieron que hacer frente a varias situaciones complejas en este país. El primer grupo de afectados de forma inmediata fueron los compatriotas que quedaron varados en distintas ciudades colombianas, quienes se encontraban hospedados en hoteles, casas de familiares y/o amigos.
El segundo grupo estuvo conformado por compatriotas trabajadores de diversas áreas que quedaron sin trabajo, estudiantes o residentes permanentes, trabajadores con los salarios congelados hasta el término de la cuarentena y/o con clases suspendidas.
Para el operativo retorno, la embajada los congregó en la capital colombiana, Bogotá. Muchos de los compatriotas se encontraban en ciudades muy distantes del país, como Cartagena, Palomino, Santa Marta, Valledupar, Aguachica, Cali, Tulua y Medellín.
Algunos compatriotas viajaron alrededor de 24 horas en el marco de este operativo, para posteriormente abordar el vuelo de SATENA que los trasladó hasta Asunción.
Asunción, 16 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al embajador de Hungría en Argentina, concurrente ante el Paraguay, Peter Kveck, quien le presentó su saludo de despedida en ocasión del término de su misión.
Ver MásEn la ciudad de La Paz, Bolivia, se llevó a cabo la reunión de la Sub Comisión Mixta Demarcadora de Límites, con la presencia de una delegación nacional presidida por el presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, Carlos Fleitas.
Ver MásEn el salón auditorio del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo la Tercera Reunión Ordinaria de la Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas. La iniciativa estuvo presidida por el coordinador nacional, Carlos Vera Aguilera, con la participación de representantes de las instituciones que integran la mesa.
Ver MásLos días 9 y 10 de octubre de 2025 se llevó a cabo en Brasilia la reunión de Jefes Negociadores del MERCOSUR y Canadá, constituyendo el primer encuentro entre ambas partes tras una pausa prolongada en las conversaciones.
Ver MásEn el marco de su visita oficial al Estado de Qatar, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo una serie de reuniones con altas autoridades y representantes de organismos de cooperación e inversión de ese país.
Ver MásLa evaluación correspondiente a Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay en el contexto mundial marcó el inicio en la fecha de las evaluaciones del XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos, correspondientes al año 2025, que el Ministerio de Relaciones Exteriores ha convocado para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Paraguay, en el rango de Tercer Secretario.
Ver Más