La Embajada del Paraguay en Japón informó que los primeros atletas nacionales que participarán en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, a realizarse del 23 de julio al 8 de agosto, arribaron al país anfitrión, donde son asistidos por funcionarios de la Representación diplomática conforme a las regulaciones sanitarias respecto al Covid-19.
Se trata de Alejandra Alonso, para remo; Benjamín Hockin y Luana Alonso, para natación, quienes están acompañados por sus entrenadores, médico, fisioterapeuta y por el jefe tecnico del Comité Olímpico Paraguayo (COP), Pedro Uliambre.
Los deportistas nacionales se trasladaron a la ciudad de Fukuyama, en la Prefectura de Hiroshima, seleccionada como ciudad huésped, al igual que las ciudades vecinas Onomichi, Fuchu y Jinseki, para recibir semanas antes de los juegos olímpicos a los atletas paraguayos, para que tengan la oportunidad de adaptarse al clima y horario japonés, además de entrenar bajo condiciones similares a los JJOO.
Las ciudades huéspedes ponen a disposición de nuestros atletas todas sus instalaciones deportivas correspondientes a la disciplina.
Cabe destacar que la empresa Tsuneishi (astillero), que posee inversiones en Paraguay, se encarga de los gastos de hospedaje y transporte dentro de las ciudades huésped.
En su primer día, los compatriotas iniciaron con sus entrenamientos en las instalaciones correspondientes en Fukuyama, y luego se trasladaron de nuevo a Tokio,para ingresar a la Villa Olímpica, cumpliendo con los reglamentos que permiten el ingreso 5 días previos al inicio de los JJOO.
Asunción, 19 de julio de 2021
Compartir esta noticia
Durante la reunión de jefes Negociadores del Acuerdo Mercosur – Unión Europea, realizada hoy en Bruselas, Paraguay reafirmó su voluntad de firmar el acuerdo, convencido del potencial del mismo para profundizar los lazos sociales y económicos que unen a las dos regiones.
Ver MásLa viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó de la reunión de altos funcionarios de la Organización Mundial del Comercio (OMC), así como de reuniones al margen del Grupo Cairns y de países de América Latina en Ginebra, llevadas a cabo desde el 22 al 24 de octubre.
Ver MásEl Gobierno de la República Oriental del Uruguay realizó ayer el depósito del instrumento de ratificación relativo al Acuerdo Marco del Mercosur para reconocimiento de estudios, títulos y diplomas de enseñanza superior, técnico-profesional, tecnológica, artística y de formación docente y en educación”, suscrito en Montevideo, el 6 de julio de 2022.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano destacó que Paraguay se encuentra en una posición privilegiada, para convertirse en un referente en la producción de nuevas fuentes de energía limpias como el hidrógeno verde o la fotovoltaica, que se presentan como las mejores alternativas para hacer frente al cambio climático.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, se reunió hoy con la delegación del Comité de Asuntos Exteriores de la Honorable Cámara de Diputados de la República Checa, donde hablaron de la importancia del fortalecimiento de las relaciones bilaterales y comerciales entre ambos países.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió en audiencia al representante regional adjunto de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para la Región Andina y el Cono Sur, Olivier Inizan, con el objetivo de abordar las prioridades de la asistencia técnica del organismo en el país.
Ver Más