La Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL) informa que, en el marco de los trabajos de campaña, programados para el presente año en materia de densificación, control y mantenimiento de los hitos que caracterizan la línea fronteriza del país, ha concluido satisfactoriamente las tareas ejecutadas en el Sector I y II del límite internacional con el Estado Plurinacional de Bolivia, en las cercanías del destacamento militar “Gabino Mendoza”, Departamento de Boquerón.
Dichas tareas fueron ejecutadas por una delegación de funcionarios de la CNDL, que estuvo encabezada por el Delegado Demarcador ingeniero Javier Cabrera, y que se desarrolló entre los días 1° al 14 de setiembre del presente año.
En la oportunidad, en cuanto a la tarea de densificación se refiere, se erigieron cuatro (4) hitos de II Orden entre los hitos principales IV “Gabino Mendoza” y V “Cerro Coronel Cabrera”, y diez (10) hitos de II Orden entre los hitos principales V “Cerro Coronel Cabrera” y VI “Palmar de las islas”. Además de ello, la comitiva realizó el mantenimiento del Hito Principal IV “Gabino Mendoza”, que tenía algunos daños en el revoque de la estructura de hormigón armado.
Es importante señalar que, como es habitual, la mencionada campaña se realizó en forma conjunta con la contraparte boliviana demarcadora de límites, en cumplimiento a lo acordado en el Punto V, Plan de trabajos de Campo y de Gabinete para el año 2022, del Acta de la IX Reunión Plenaria Ordinaria de la Comisión Mixta Paraguayo-Boliviana Demarcadora de Límites, firmada en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, a los 28 días del mes de julio del corriente año. Cabe destacar que, para la ejecución de los citados trabajos, se contó también con el apoyo de personal de las Fuerzas Armadas de la Nación.
Al término de los trabajos, ambas delegaciones mantuvieron en el destacamento militar “Fortín Gabino Mendoza” una reunión de gabinete para asentar en un Acta de Clausura, todas las tareas ejecutadas, incluyendo en la documentación anexa, las actas de erección de los hitos de Segundo Orden.
Asunción, 30 de setiembre de 2022
Compartir esta noticia
La Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), en el marco de lo dispuesto en las normas referentes al estudio, deslinde, demarcación, caracterización, registro y vigilancia de los límites del Estado paraguayo, en el transcurso del presente año 2021, realizó importantes avances en materia de actualización de las coordenadas oficiales de seis (6) de los diez (10) Hitos Principales, que establecen los vértices de la línea fronteriza binacional con el Estado Plurinacional de Bolivia.
Ver MásEl presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), ministro Enrique Insfrán Miranda, realizó en la fecha una vista protocolar al comandante interino del Comando de Ingeniería del Ejército (COMINGE), Cnel. DEM. Érico Oviedo. En dicho encuentro estuvo acompañado de los funcionarios de la Comisión, el primer secretario Orlando Verdún, director de Gabinete, y del Cnel. SR, Cipriano Melgarejo, Enlace con las Fuerzas Armadas.
Ver MásLa revisión de la apertura de picadas realizadas por efectivos del Comando de Ingeniería del Ejército (COMINGE) y la actualización de coordenadas de los hitos de Primer Orden, así como el mantenimiento de los mismos, fueron las tareas ejecutadas la semana pasada por funcionarios de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), entre los hitos; VI - Palmar de las Islas, VIII - Cerro Chovoreca, IX - Cerrito Jara y X - 12 de Junio, en el II Sector de la línea fronteriza entre el Paraguay y el Estado Plurinacional de Bolivia, en el Departamento de Alto Paraguay.
Ver MásA fin de avanzar con el plan de una total digitalización del acervo documental e histórico de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), organismo dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, miembros de la referida institución encabezada por su presidente el ministro Enrique Insfrán Miranda, días pasados visitaron en Ciudad del Este, el Centro de Documentación de la Itaipú Binacional.
Ver MásEl presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), ministro Enrique Insfrán Miranda, mantuvo en la fecha una reunión de trabajo con el Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens y el Comandante del Comando de Ingeniería del Ejército, general de división, Roberto Piñanez Ciancio, oportunidad en que se realizó una amplia evaluación de los trabajos realizados para la apertura de picadas, por más de 700 kilómetros, a lo largo de la frontera binacional, entre la República del Paraguay y el Estado Plurinacional de Bolivia.
Ver MásEl presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), ministro Enrique Insfrán Miranda, mantuvo en la fecha una reunión de trabajo con exponentes de la Armada Paraguaya, ocasión en que se dialogó sobre las diversas tareas que realiza la institución a su cargo en el ámbito de los límites nacionales.
Ver Más