En el marco de la campaña de concienciación sobre la vigencia del convenio con la República Federativa del Brasil sobre la Faja Non Aedificandi, un equipo de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites visitó la ciudad de Pedro Juan Caballero los días 22 y 23 de julio pasado, en donde realizó una serie de reuniones con autoridades del Departamento de Amambay y de esa ciudad.
La delegación estuvo integrada por el Director Técnico, Ing. Javier Cabrera; por la Directora Jurídica, Abog. Verónica Aranda; por el Coordinador de Relaciones Interinstitucionales, Ministro Marcelo Céspedes. Los funcionarios mantuvieron reuniones con el Intendente de la ciudad de Pedro Juan Caballero, Sr. Ronald Acevedo; con el Secretario General de la Gobernación del Departamento de Amambay, Sr. Enrique Bracho; y con el Jefe de la Policía Nacional departamental, Comisario General Ignacio Muñoz. En la ocasión, realizaron igualmente tareas de inspección de una zona rural de la faja Non Aedificandi ubicada en aquella ciudad.
En este contexto, la delegación propuso crear una mesa de trabajo con las autoridades locales para analizar las estrategias más adecuadas tendientes al mantenimiento de la Faja Non Aedificand tal cual lo establece el mencionado Convenio y entregó folletos explicativos sobre las disposiciones que contiene el convenio.
Es importante señalar que por este convenio suscrito en el año 2008, los Gobiernos del Paraguay y el Brasil acordaron crear a lo largo de la línea limítrofe en la frontera seca, una franja libre de edificaciones, obstáculos o cualquier otro impedimento denominada “Faja Non Aedificandi”. Esta franja posee un ancho de 25 metros en cada lado en las zonas rurales y de 10 metros en las zonas urbanas. Su objetivo es permitir la intervisibilidad de los hitos que marcan el límite territorial entre ambos países.
Asunción, 25 de julio del 2025.
Compartir esta noticia
El presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), embajador Víctor Hugo Peña Bareiro, informó en la fecha que actualmente se desarrollan dos frentes de trabajos en la línea límite binacional paraguaya – boliviana, con presencia de funcionarios y técnicos de la institución a su cargo, abocados a tareas relativas a la colocación de Hitos de Segundo Orden; control de coordenadas de los de Primer Orden y a la continuidad de la apertura de picada entre los Hitos VII y VIII, respectivamente.
Ver MásEl presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), Embajador Víctor Hugo Peña Bareiro, valoró el esfuerzo realizado por los más de 15 experimentados pilotos motociclistas, expedicionarios, que por más de nueve días realizaron la travesía de recorrer los once hitos que confirman el límite binacional entre la República del Paraguay y el Estado Plurinacional de Bolivia.
Ver MásRepresentantes de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), designados por el presidente Embajador Víctor Hugo Peña Bareiro, participaron el pasado viernes 7 de agosto, del acto de partida simbólica de la Expedición Hito Challenge Paraguay – Bolivia”.
Ver MásEl presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, embajador Victor Hugo Peña Bareiro recibió en la fecha al señor Roger Daniel Careaga Vasconsellos, presidente de la Asociación de la Movida del Centro Histórico de Asunción (AMCHA), uno de los organizadores del evento denominado “Hito Challenge Paraguay –Bolivia”, que se realizará del 8 al 16 de agosto de 2020.
Ver MásEl trascendente paso que se dio el 21 de julio de 1938, con la firma en la ciudad de Buenos Aires, del Tratado de Paz, Amistad y Límites entre la República del Paraguay y la República de Bolivia (en ese entonces), es un hecho que consolidó los límites fronterizos y abrió el camino para un fluido relacionamiento bilateral que se fortaleció con los años entre ambas naciones. A 82 años de la firma de aquel importante y trascendente documento, que tuvo como base el Protocolo de Paz firmado tres años antes y que había permitido el armisticio entre ambas naciones enfrentadas, la Comisión Nacional Demarcadora de Límites resalta y recuerda esta fecha como un trascendental paso, no solo para lograr el fin de un largo conflicto, sino para la fijación definitiva de los límites con el vecino país.
Ver MásLa Comisión Nacional Demarcadora de Límites recibió en su sede, en la fecha, a altos exponentes del Poder Ejecutivo, ocasión en que su presidente, Embajador Victor Hugo Peña Bareiro, brindó un detallado repaso de las acciones y trabajos a cargo de la institución desarrolladas a pesar de las restricciones ocasionadas a raíz de las medidas sanitarias a causa de la pandemia. Encabezó la delegación de visitantes, el Ministro de Relaciones Exteriores, Antonio Rivas Palacios además de otras altas autoridades nacionales.
Ver Más