Las delegaciones del Paraguay y el Brasil, de la Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la frontera, concluyeron a fines del pasado mes de marzo y primeros días de abril, la campaña de trabajos de mantenimiento de los hitos comprendidos en el tramo del Hito Principal “Arroyo Estrella” (I Sector) y el Hito Principal “Ygatimi” (II Sector) de la frontera seca entre ambos países.
Previa a esta actividad, se realizó en la ciudad de Pontá Porá, Estado de Mato Grosso do Sul, República Federativa del Brasil, la 66ª Conferencia de la citada Comisión Mixta de Límites, conforme a lo establecido en el artículo 10 y 11 del protocolo de instrucciones, firmado en Río de Janeiro, el 9 de mayo de 1930.
Luego de los saludos protocolares se dio inicio a los trabajos de la Conferencia bajo la presidencia del jefe de la Segunda Comisión Brasileña Demarcadora de Límites, ingeniero Hélio Gouvêa Prado, procediéndose en primer término a lectura del acta de la anterior reunión y la exposición del informe sobre la ejecución de los trabajos de campaña realizados durante el año 2021, la consideración y aprobación del plan de trabajo para la próxima campaña, entre otros temas. Dicha campaña, se realizó luego de la culminación de la conferencia.
Las tareas conjuntas de campo se llevaron a cabo del 19 de marzo al 5 de abril del presente año, en el I y II Sector del límite internacional, en la zona de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El objetivo principal de esta campaña, fue la de dar cumplimiento a lo acordado en la letra “a” y “b” del punto 7 del acta de la mencionada 66ª Conferencia, que consistieron en la reparación y/o reconstrucción de los hitos, principalmente de aquellos que así lo requieran, dentro del tramo: Hito principal “Cabecera Arroyo Estrella” – Hito principal “Ygatimi”, y mediciones por sistema de posicionamiento global por GNSS, utilizándose el método diferencial estático (DGNSS), con receptores l1/l2, de las coordenadas geodésicas de los hitos reparados y/o reconstruidos del tramo: Hito principal “Cabecera Arroyo Estrella” – Hito principal “Ygatimi”.
Finalmente, se resolvió fijar para el mes octubre de 2022, en la ciudad de Asunción, República del Paraguay, la realización de la 67ª Conferencia de la Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay-Brasil, en fecha a ser confirmada por vía diplomática.
La delegación paraguaya estuvo presidida por el embajador Enrique Insfran, presidente saliente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), quien estuvo acompañado por el embajador Roberto Recalde, el ingeniero civil Javier Cabrera Marecos, y por el primer secretario Orlando Manuel Verdún, director de gabinete de la CNDL. Por su parte, la delegación brasileña, que ofició de anfitrión, estuvo presidida por el ingeniero cartógrafo Hélio Gouvêa Prado, jefe de la Segunda Comisión Brasileña Demarcadora de Límites, acompañado del asistente técnico, señor Marcos Antonio Costanzi.
Asunción, 11 de abril de 2022
Compartir esta noticia
El presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), ministro Enrique Insfrán Miranda, realizó en la fecha una vista protocolar al comandante interino del Comando de Ingeniería del Ejército (COMINGE), Cnel. DEM. Érico Oviedo. En dicho encuentro estuvo acompañado de los funcionarios de la Comisión, el primer secretario Orlando Verdún, director de Gabinete, y del Cnel. SR, Cipriano Melgarejo, Enlace con las Fuerzas Armadas.
Ver MásLa revisión de la apertura de picadas realizadas por efectivos del Comando de Ingeniería del Ejército (COMINGE) y la actualización de coordenadas de los hitos de Primer Orden, así como el mantenimiento de los mismos, fueron las tareas ejecutadas la semana pasada por funcionarios de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), entre los hitos; VI - Palmar de las Islas, VIII - Cerro Chovoreca, IX - Cerrito Jara y X - 12 de Junio, en el II Sector de la línea fronteriza entre el Paraguay y el Estado Plurinacional de Bolivia, en el Departamento de Alto Paraguay.
Ver MásA fin de avanzar con el plan de una total digitalización del acervo documental e histórico de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), organismo dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, miembros de la referida institución encabezada por su presidente el ministro Enrique Insfrán Miranda, días pasados visitaron en Ciudad del Este, el Centro de Documentación de la Itaipú Binacional.
Ver MásEl presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), ministro Enrique Insfrán Miranda, mantuvo en la fecha una reunión de trabajo con el Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens y el Comandante del Comando de Ingeniería del Ejército, general de división, Roberto Piñanez Ciancio, oportunidad en que se realizó una amplia evaluación de los trabajos realizados para la apertura de picadas, por más de 700 kilómetros, a lo largo de la frontera binacional, entre la República del Paraguay y el Estado Plurinacional de Bolivia.
Ver MásEl presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), ministro Enrique Insfrán Miranda, mantuvo en la fecha una reunión de trabajo con exponentes de la Armada Paraguaya, ocasión en que se dialogó sobre las diversas tareas que realiza la institución a su cargo en el ámbito de los límites nacionales.
Ver MásLa Comisión Nacional Demarcadora de Límites, organismo dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, informa que han culminado satisfactoriamente los trabajos de campaña realizados en la zona de frontera con el Estado Plurinacional de Bolivia, ejecutados en el marco de lo establecido en el Acta de la Reunión Plenaria de la Comisión Mixta Paraguayo-Boliviana Demarcadora de Limites, suscripta en noviembre de 2019.
Ver Más