En el Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo la reunión del Grupo de Monitoreo, celebrada con representantes de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL) y de ministerios e instituciones públicas y privadas que conforman la Mesa de Trabajo Interinstitucional sobre incendios en la región oriental y occidental del Paraguay.
En la oportunidad, además de brindar informaciones, se realizó un repaso de situación de las acciones en curso de la Mesa Operativa, en cuanto a las alertas tempranas, capacitaciones y recomendaciones para enfrentar la problemática de los incendios.
El encuentro fue coordinado por el Viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, y contó con la presencia del presidente de la CNDL, embajador Miguel Ángel Romero Álvarez y de representantes del Ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Instituto Forestal Nacional (INFONA) el y Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP).
En la oportunidad, el embajador Romero Álvarez, presentó a los presentes los resultados obtenidos por la delegación paraguaya en la reciente IX Reunión Ordinaria de la Comisión Mixta Paraguayo - Boliviana Demarcadora de Límites, que tuvo lugar en Santa Cruz de la Sierra, Estado Plurinacional de Bolivia, en donde la citada Comisión Mixta dejó sentada en el acta aspectos relativos a los incendios forestales que se originan en ambos territorios, principalmente en las cercanías de la frontera, para “brindar información oportuna que apunten a la prevención, combate y mitigación los incendios” y atender dicha problemática.
Asimismo, el presidente de la CNDL, informó que durante la mencionada reunión Mixta, se realizó el intercambio de información sobre los “puntos focales” de Paraguay y Bolivia, que oportunamente realizarán una reunión virtual a fin de avanzar en mecanismo de cooperación conjunta, para cuyo efecto se conformó un equipo de trabajo y se brindó instrucciones para organizar la referida reunión telemática.
Por su parte, los demás miembros, realizaron un repaso de la actual situación de los primeros incendios, que según denuncias se verificaron en la zona fronteriza con Bolivia, y además la importancia y necesidad de contar informaciones certeras acerca de la aparición de incendios.
Se conversó igualmente en la oportunidad de la necesidad de trabajar en el establecimiento de alianzas estratégicas con sectores públicos y privados y de la importancia de llevar adelante limpiezas en las picadas que forman parte de la línea fronteriza internacional, de modo que la misma pueda actuar oportunamente cortafuegos.
Asunción, 8 de agosto de 2022
Compartir esta noticia
Entre los meses de junio, agosto y setiembre del presente año, la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL) realizó dos Campañas de Trabajo en las líneas fronterizas del Paraguay: una fue con el Estado Plurinacional de Bolivia y la otra con la República Federativa del Brasil. En ambas oportunidades se desarrollaron tareas relativas a la erección (colocación), reconstrucción, limpieza y mantenimientos de hitos fronterizos, con los países citados.
Ver Más“Historia y experiencias sobre la función archivística en Colombia” se denominó la charla que se desarrolló en la fecha, en el Aula Magna de la Academia Diplomática y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, y que fue dictada por la especialista colombiana Lic. Ana Rincón, especialista en archivística. El evento se realizó bajo los auspicios de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL) y contó con el apoyo de Itaipú Binacional y la Oficina de la UNOPS en Paraguay, en el marco de la gestión del “Proyecto de Digitalización y Puesta en Valor del Acervo Documental de la CNDL”, que se encuentra en su etapa de finalización y que tiene como objetivo principal la recuperación, conservación y revalorización del acervo histórico de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites.
Ver MásLa Comisión Nacional Demarcadora de Límites informa que ha culminado satisfactoriamente la Campaña de Trabajos ejecutados en el primer y segundo sector del límite de la República del Paraguay con el Brasil, en la zona de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, conforme a lo acordado en la 67ª Conferencia de la Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil, que tuvo lugar en la referida localidad entre los días 15 y 17 de marzo.
Ver MásLa Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), organismo dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, cumplirá el próximo viernes, 31 de marzo, setenta años de vida institucional abocada al estudio, deslinde, demarcación, caracterización, registro y control de los límites del país. En la mencionada fecha, hace 70 años, se firmó el decreto presidencial que le otorgó a la institución, la condición de “Comisión Nacional”, pues en sus inicios y a lo largo de varios años, lo referente a los límites en el Paraguay se atendían mediante las diferentes Comisiones Mixtas que se conformaban de acuerdo a las circunstancias y necesidades de trabajos relativos a la definición de los límites con las naciones vecinas.
Ver MásLa Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil, que culminó el pasado viernes 17 de marzo su 67ª Conferencia, acordó entre otros aspectos, la ejecución de trabajos de campo consistentes en la limpieza, reparación, reconstrucción y pintura de los hitos que lo necesiten, dentro del tramo: Hito principal “Monumental Pedro Juan Caballero” – Hito Principal “Ygatimi”. También, las mediciones de las coordenadas geodésicas de los hitos reparados y/o reconstruidos mediante el sistema de posicionamiento global por GNSS, en el mencionado tramo.
Ver MásLa Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL) pone a conocimiento de la opinión pública que, entre los días 15 al 17 de marzo del presente año, en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, se realizará la 67ª Conferencia de la Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil, con el objetivo de abordar aspectos relativos a los trabajos que realizan ambos países en la línea fronteriza del país.
Ver Más