El ministro de la Secretaría Nacional de la Juventud, Edgar Colman, dio un discurso sobre las políticas públicas del Paraguay en la prevención de la delincuencia, ante Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, Estados Unidos.
El tema de debate fue “Mejorar la integración de la Juventud en las Políticas Públicas de Prevención de la Delincuencia”. En ese sentido, el titular de la SNJ sostuvo que se debe prestar principal atención a los jóvenes, quienes son particularmente vulnerables a la delincuencia y a las drogas; por ello, en el segmento de alto nivel, expuso sobre los principales programas, planes y acciones que realiza la institución como parte del Estado paraguayo.
Afirmó que en nuestro país se implementan varias acciones como el programa “Paraguay República Joven”, que es una hoja de ruta con políticas de juventud en materia de educación, empleo, salud, seguridad, participación ciudadana, emprendedurismo, economía creativa, e innovación.
Señaló que se ofrecen oportunidades de participación y se refuerza la formación ciudadana, trabajando en el impulso de conocimientos, habilidades sociales, y el contacto entre todas las partes, en especial de la triple hélice “gobierno, sector privado, y academia”.
“El Paraguay se compromete a identificar e intensificar estos esfuerzos por apoyar a las organizaciones y programas juveniles y sociales, educativas, culturales, recreativas, y deportivas, así como el uso de herramientas digitales y aplicación en redes sociales para que los jóvenes se conviertan en agentes de prevención de delitos en sus comunidades en línea con la declaración de Kyoto y la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible”, mencionó.
Esta reunión brinda a los Estados Miembros, la oportunidad de intercambiar puntos de vista sobre las oportunidades y los desafíos en la integración de la juventud en las políticas y prácticas de prevención del crimen y la violencia, con la inclusión del diseño, implementación, y coordinación de programas dirigidos a personas de 15 a 30 años, como víctimas y potenciales delincuentes.
También, se busca incentivar al empoderamiento de los jóvenes como agentes de cambio y contribuir a una prevención más eficaz.
Compartir esta noticia
El Grupo Mercado Común (GMC) inició hoy en Asunción la CXXX Reunión Ordinaria para tratar diversos temas de la agenda económico-comercial, digital, de desarrollo sostenible, propiedad intelectual, y mujeres y comercio, entre otros. El encuentro se desarrolla en el marco de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay y proseguirá mañana miércoles.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en la tarde de hoy con el diputado César Cerini y una delegación de comerciantes de Encarnación. El encuentro tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a la directora ejecutiva del Instituto de Políticas Públicas y Derechos Humanos del Mercosur (IPPDH), Andressa Caldas, quien presentó los lineamientos estratégicos de su gestión, las líneas de trabajo común y de apoyo y cooperación técnica del Instituto para Paraguay en algunos temas especiales.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió en la tarde de hoy con la representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Paraguay, Edna Armendáriz, ocasión en que conversaron sobre el Corredor Bioceánico de Capricornio.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presentó hoy a la mesa directiva, líderes y vicelíderes de bancadas de la Cámara de Senadores, la candidatura del doctor Diego Moreno Rodríguez al cargo de juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).
Ver MásLa República del Paraguay expresa su profunda preocupación por el ingreso de las fuerzas públicas ecuatorianas a la sede de la Embajada de México en Quito, en la noche del 5 de abril pasado.
Ver Más