El ministro de la Secretaría Nacional de la Juventud, Edgar Colman, dio un discurso sobre las políticas públicas del Paraguay en la prevención de la delincuencia, ante Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, Estados Unidos.
El tema de debate fue “Mejorar la integración de la Juventud en las Políticas Públicas de Prevención de la Delincuencia”. En ese sentido, el titular de la SNJ sostuvo que se debe prestar principal atención a los jóvenes, quienes son particularmente vulnerables a la delincuencia y a las drogas; por ello, en el segmento de alto nivel, expuso sobre los principales programas, planes y acciones que realiza la institución como parte del Estado paraguayo.
Afirmó que en nuestro país se implementan varias acciones como el programa “Paraguay República Joven”, que es una hoja de ruta con políticas de juventud en materia de educación, empleo, salud, seguridad, participación ciudadana, emprendedurismo, economía creativa, e innovación.
Señaló que se ofrecen oportunidades de participación y se refuerza la formación ciudadana, trabajando en el impulso de conocimientos, habilidades sociales, y el contacto entre todas las partes, en especial de la triple hélice “gobierno, sector privado, y academia”.
“El Paraguay se compromete a identificar e intensificar estos esfuerzos por apoyar a las organizaciones y programas juveniles y sociales, educativas, culturales, recreativas, y deportivas, así como el uso de herramientas digitales y aplicación en redes sociales para que los jóvenes se conviertan en agentes de prevención de delitos en sus comunidades en línea con la declaración de Kyoto y la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible”, mencionó.
Esta reunión brinda a los Estados Miembros, la oportunidad de intercambiar puntos de vista sobre las oportunidades y los desafíos en la integración de la juventud en las políticas y prácticas de prevención del crimen y la violencia, con la inclusión del diseño, implementación, y coordinación de programas dirigidos a personas de 15 a 30 años, como víctimas y potenciales delincuentes.
También, se busca incentivar al empoderamiento de los jóvenes como agentes de cambio y contribuir a una prevención más eficaz.
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano condecoró con la Orden Nacional del Mérito en Grado de Gran Cruz, al nuncio apostólico de Su Santidad y decano del Cuerpo Diplomático acreditado, monseñor Eliseo Ariotti, quien concluye sus funciones en nuestro país después de 14 años de servicio. El acto se realizó en la tarde de ayer en sede de la Nunciatura Apostólica.
Ver MásEl canciller Ramírez Lezcano, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre y representantes de gremios del sector de la carne se reunieron hoy para abordar la situación de la exportación de carne paraguaya a los Estados Unidos. El ministro Ramírez Lezcano informó sobre la misión reciente en los Estados Unidos junto al Departamento de Estado y congresistas, destacando la cooperación conjunta y armónica en el tema.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay y Argentina acordaron avanzar, en un corto plazo, en superar las diferencias derivadas por el cobro de la tasa establecida en el tramo del río Paraná entre confluencia y el puerto de Santa Fe. Fue en el marco de la reunión realizada hoy en sede de la Administración General de Puertos Sociedad del Estado (AGPSE). Los participantes acordaron establecer bases para adecuar y optimizar los servicios requeridos a fin de mejorar la navegabilidad y su contraprestación correspondiente, a partir de un abordaje integral, que contemple otras herramientas disponibles que contribuyan al desarrollo, modernización y eficiencia de la navegación y transporte fluvial.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió, en el Palacio Benigno López sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, al ministro de Asuntos Exteriores de Georgia, Ilia Darchiashvili. Esta es la primera visita de un Ministro de Exteriores de Georgia a la República del Paraguay. Acompañados por sus respectivos equipos, mantuvieron una reunión de trabajo y posteriormente firmaron un Memorando de Entendimiento sobre Cooperación en el Campo de Formación Diplomática, con el objeto de establecer el marco a través del cual las academias de formación diplomática de ambos países llevarán a cabo actividades de cooperación, bajo los principios de reciprocidad y beneficio mutuo.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano concurrió hoy ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, ocasión en que presentó las candidaturas de 11 embajadores propuestos por el Poder Ejecutivo para las diferentes representaciones diplomáticas.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia a la embajadora de la República del Perú ante el Gobierno del Paraguay, María Antonia Ida Masana García, quien presentó copia de sus cartas credenciales.
Ver Más