El canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, en su participación esta tarde en la en laconferenciamagistral que ofreció el presidente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), ShinichiKitaoka, fundamentó la actual traza de la política exterior del país y señaló que la Cancillería Nacional actúa en función a contribuir con un desarrollo inclusivo y sostenible, que busca la dignidad y el bienestar de las personas.
La exposición se llevó a cabo en el Centro Paraguayo – Japonés, de Asunción, con la presencia del ministro de la Secretaría Técnica de Planificación, Carlos Pereira; Naohiro Ishida, embajador del Japón en Paraguay; Norio Yonezaki,representante residente de la JICA en Paraguay, parlamentarios, miembros del cuerpo diplomático, referentes de instituciones vinculadas a la cooperación e invitados especiales.
En la oportunidad, el ministro Rivas Palacios compartió la visión que tiene el Ministerio de Relaciones Exteriores sobre el rol de la JICA en la gestión del Estado y, en particular, sobre su contribución al desarrollo. “Somos conscientes de la necesidad de impulsar una política exterior que, preservando como siempre los principios que nos guían, traduzca los logros de nuestro actuar de una manera más visible y tangible para el conjunto de la ciudadanía”, dijo.
Agregó que, por esta razón, se adoptó como lema de actual gestión: “Diplomacia Económica para el Desarrollo”. Añadió que se pretende un desarrollo inclusivo y sostenible que busca, por sobre todo, la dignidad y el bienestar de las personas.
Explicó que la diplomacia económica está definida como la utilización de la capacidad de gestión de los Estados para favorecer sus intereses económicos en los mercados internacionales y, en el caso particular del Paraguay, para ayudar al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible.
En tal sentido, señaló que en este impulso, la cooperación internacional desempeña un rol clave para consolidar los avances que hemos logrado en materia de fortalecimiento de la democracia y de las instituciones, generación de políticas públicas, mejorar los servicios públicos y la infraestructura, y diversificar y optimizar nuestra producción agropecuaria con miras a consolidar nuestra posición de exportadores de alimentos, de alta calidad para el mundo, por sólo citar algunos aspectos.
En ese ese escenario, Japón ha tenido mucho que ver en este proceso. “Un país hermano con el que celebramos 100 años de relaciones diplomáticas. Una amistad fuertemente marcada por la cooperación y la solidaridad mutua”, puntualizó.
El canciller Rivas Palacios destacó la presencia en nuestro país de la máxima autoridad de la JICA, ShinichiKitaoka, “en esteaño en que celebramos, igualmente, el Cuadragésimo Aniversario de la CooperaciónTécnicayCientífica del Japón alParaguay, a través de la presencia de la JICA ennuestro país, que nos llama a reflexionar sobre a qué tipo de cooperación apuntamos hoy”.
Afirmó que la cooperación japonesa de las últimas cuatro décadas ha sido significativa y exitosa, con más de mil setecientos voluntarios japoneses enviados al Paraguay, multiplicidad de becas y un sin número de proyectos conjuntos en sectores claves tales como agricultura, salud, educación y tantosotros.
“Ese sentido, va el sincero reconocimiento y agradecimiento del Gobierno y el pueblo paraguayo, por la cooperación recibida, en sus diversas modalidades, y que beneficiaron transversalmente a nuestro país, pero en particular, a la gente”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores.
El presidente de la JICA, por su parte, en la conferencia magistral, detalló puntualmente la evolución de su país en el ámbito político, social y económico, desde el inicio de su vida como nación y, especialmente, las acciones realizadas para ubicarse como una de las primeras potencias económicas del mundo hasta el presente.
Asimismo, habló sobre los principales hechos realizados para el desarrollo del Paraguay, desde la primera migración de sus connacionales a nuestro país, hasta los programas de cooperación y asistencia que con los años se fueron ejecutando para ayudar al Paraguay en el ámbito social y económico.
Cabe señalar que previamente también se refirieron al motivo de la convocatoria el embajador del Japón en Paraguay y el ministro de la Secretaría Técnica de Planificación.
Asunción, 8 de noviembre de 2019
Compartir esta noticia
En sede de la Cancillería Nacional se realizó hoy el lanzamiento de la cuadragésima primera edición de la Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios, y la septuagésima octava edición de la Exposición Nacional de Ganadería, que se llevará a cabo del 6 al 21 de julio del 2024.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, ordenó ayer investigar el XVI Concurso Nacional de Oposición y Mérito llevado a cabo este año por la Academia Diplomática. Un grupo de alumnos que habrían participado del proceso, presentó a última hora de la tarde del viernes una nota al Ministerio denunciando situaciones que consideran irregulares, como el ingreso con cartucheras al recinto donde se desarrollaron las pruebas o que las hojas de exámenes llegaron tarde.
Ver MásEl presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el marco de la cumbre de Jefes de Estado en Río de Janeiro, entregó el instrumento de adhesión del Estado Plurinacional de Bolivia al Mercado Común del Sur (Mercosur). El documento quedó depositado en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, encabeza la delegación de Paraguay que participa del Foro Mundial sobre los Refugiados, que se realiza en Ginebra, Suiza, del 13 al 15 de diciembre.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Embajada del Paraguay en Washington, concretó una reunión de trabajo con el Departamento de Agricultura (USDA, sigla en inglés), para brindar explicaciones del proceso de certificación de envío de carne a los Estados Unidos de América.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano saludó en la fecha a los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), con motivo de las fiestas de fin de año, y agradeció a cada uno por el apoyo brindado en estos cuatro meses de gestión.
Ver Más