En el marco de la campaña de concienciación sobre la vigencia del convenio con la República Federativa del Brasil sobre la Faja Non Aedificandi, un equipo de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites visitó la ciudad de Pedro Juan Caballero los días 22 y 23 de julio pasado, en donde realizó una serie de reuniones con autoridades del Departamento de Amambay y de esa ciudad.
La delegación estuvo integrada por el Director Técnico, Ing. Javier Cabrera; por la Directora Jurídica, Abog. Verónica Aranda; por el Coordinador de Relaciones Interinstitucionales, Ministro Marcelo Céspedes. Los funcionarios mantuvieron reuniones con el Intendente de la ciudad de Pedro Juan Caballero, Sr. Ronald Acevedo; con el Secretario General de la Gobernación del Departamento de Amambay, Sr. Enrique Bracho; y con el Jefe de la Policía Nacional departamental, Comisario General Ignacio Muñoz. En la ocasión, realizaron igualmente tareas de inspección de una zona rural de la faja Non Aedificandi ubicada en aquella ciudad.
En este contexto, la delegación propuso crear una mesa de trabajo con las autoridades locales para analizar las estrategias más adecuadas tendientes al mantenimiento de la Faja Non Aedificand tal cual lo establece el mencionado Convenio y entregó folletos explicativos sobre las disposiciones que contiene el convenio.
Es importante señalar que por este convenio suscrito en el año 2008, los Gobiernos del Paraguay y el Brasil acordaron crear a lo largo de la línea limítrofe en la frontera seca, una franja libre de edificaciones, obstáculos o cualquier otro impedimento denominada “Faja Non Aedificandi”. Esta franja posee un ancho de 25 metros en cada lado en las zonas rurales y de 10 metros en las zonas urbanas. Su objetivo es permitir la intervisibilidad de los hitos que marcan el límite territorial entre ambos países.
Asunción, 25 de julio del 2025.
Compartir esta noticia
Se dio inicio a los trabajos de digitalización, preservación y puesta en valor del acervo documental de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), consistente en documentos del archivo institucional con varios años de antigüedad, que incluyen actas, tratados, cartas geográficas y mapas, entre otros, y que testimonian la larga formación y consolidación de los límites internacionales del Paraguay.
Ver MásLas delegaciones del Paraguay y el Brasil, de la Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la frontera, concluyeron a fines del pasado mes de marzo y primeros días de abril, la campaña de trabajos de mantenimiento de los hitos comprendidos en el tramo del Hito Principal “Arroyo Estrella” (I Sector) y el Hito Principal “Ygatimi” (II Sector) de la frontera seca entre ambos países.
Ver MásLa Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), recibió la visita protocolar del Ministro de Relaciones Exteriores, doctor Euclides Acevedo, ocasión en que se interiorizó de algunos aspectos y tareas que lleva adelante la institución.
Ver MásCon el fin de mejorar y tener mayor precisión en los trabajos de medición de coordenadas y puntos georreferenciales, para la ubicación de hitos de segundo y tercer orden en las líneas fronterizas con los países vecinos (Argentina, Bolivia y Brasil), la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), realizó la adquisición de nuevos equipos de medición y alta precisión (GPS), cuya entrega se realizó en la fecha.
Ver MásLa Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), en el marco de lo dispuesto en las normas referentes al estudio, deslinde, demarcación, caracterización, registro y vigilancia de los límites del Estado paraguayo, en el transcurso del presente año 2021, realizó importantes avances en materia de actualización de las coordenadas oficiales de seis (6) de los diez (10) Hitos Principales, que establecen los vértices de la línea fronteriza binacional con el Estado Plurinacional de Bolivia.
Ver MásEl presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), ministro Enrique Insfrán Miranda, realizó en la fecha una vista protocolar al comandante interino del Comando de Ingeniería del Ejército (COMINGE), Cnel. DEM. Érico Oviedo. En dicho encuentro estuvo acompañado de los funcionarios de la Comisión, el primer secretario Orlando Verdún, director de Gabinete, y del Cnel. SR, Cipriano Melgarejo, Enlace con las Fuerzas Armadas.
Ver Más