En un acto que tuvo lugar en la Unidad de Coordinación de Gestión Documental del Ministerio de Relaciones Exteriores, se realizó la entrega y puesta en funcionamiento de un escáner lineal que será destinado a la digitalización de mapas, cartografías, planos y otros documentos del acervo histórico del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL).
La entrega del referido equipo fue en el marco de la implementación del proyecto de “Digitalización, preservación y puesta en valor del acervo documental nacional de instituciones del Estado paraguayo” financiado por la Itaipú Binacional e implementado con apoyo de UNOPS. El escáner, cuya denominación es “SupraScan Quartz A0 LED”, es una máquina, única en su tipo en el país, que permitirá la digitalización de mapas, cartografías, planos y otros documentos de grandes dimensiones.
El acto de entrega encabezó el embajador Raúl Silvero Silvani, viceministro de Relaciones Exteriores, quien estuvo acompañado del embajador Enrique Franco, viceministro de Relaciones Económicas e Integración y del embajador Miguel Ángel Romero Álvarez, presidente del CNDL, y del ministro Luis José Gonzalez, director general de la Unidad de Gestión Documental de la Cancillería Nacional. La ceremonia también contó con la presencia del Gerente Asesor de Planeamiento Empresarial de la Itaipú Binacional, ingeniero Arturo Picardo, y el representante de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), Alejandro López, así como de funcionarios de las instituciones involucradas en el proyecto.
En la oportunidad, el ingeniero Piccardo, expresó la satisfacción por la entrega del escáner dentro del marco de la implementación del mencionado proyecto, esperando que la misma sea de mucha utilidad en la consecución de los objetivos trazados, señalando además, que este es parte de un proceso que incluye otras cooperaciones para el fortalecimiento institucional. Por su parte, el embajador Romero, presidente de CNDL, dejó expresada igual satisfacción, recordando que esta concreción es resultado de un largo proceso y que la misma será de mucha utilidad a las instituciones del Estado y por ende a la sociedad.
Luego de las palabras de rigor, los técnicos especialistas pasaron a poner en funcionamiento el equipo. Cabe señalar que la implementación de este proyecto incluye también la adquisición de hardware y software de última generación para la adecuada gestión de los documentos, así como la capacitación de funcionarios con miras al fortalecimiento institucional y desarrollo de recursos humanos locales. En ese sentido, se inició también ayer la capacitación de diez funcionarios, dictada por el proveedor del aparato para el manejo adecuado del escáner, que se extenderá hasta el 30 de noviembre, con una duración de 40 horas cátedras.
Es importante señalar que con anterioridad, en el marco del referido proyecto, ya han sido entregados nuevos servidores para el almacenamiento de datos y otros equipos de soporte informático para albergar los nuevos programas de gestión documental, almacenar mayor cantidad de documentos digitales y otorgar herramientas adecuadas para el trabajo diario de los funcionarios.
Asunción, 25 de noviembre 2022
Compartir esta noticia
La Comisión Mixta Paraguayo - Boliviana Demarcadora de Límites acordó durante la décima Reunión Ordinaria, celebrada en la ciudad de La Paz, Estado Plurinacional de Bolivia, los días 13 y 14 de diciembre, continuar durante el 2023 con los trabajos de campo y gabinete, consistentes en la erección y mantenimiento de hitos de segundo orden en dos tramos de la línea fronteriza binacional.
Ver MásEn el marco de la prosecución del Programa de Doctorado en Defensa, Desarrollo y Seguridad Estratégica Nacional del Instituto de Altos Estudios Estratégicos (IAEE) -segunda promoción- el embajador Miguel Ángel Romero Álvarez, en respuesta a una invitación y en su calidad de presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), brindó ayer una ponencia sobre el tema: “Fronteras y límites. Una Mirada desde el Derecho Internacional y su efecto en Defensa y Seguridad Estratégica Nacional”.
Ver MásEn un acto que tuvo lugar en la Unidad de Coordinación de Gestión Documental del Ministerio de Relaciones Exteriores, se realizó la entrega y puesta en funcionamiento de un escáner lineal que será destinado a la digitalización de mapas, cartografías, planos y otros documentos del acervo histórico del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL).
Ver MásLa reparación y el mantenimiento de varios hitos dañados fueron parte de las tareas realizadas por funcionarios de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), en el marco de la segunda Campaña de Trabajos de la citada institución en la línea de frontera entre la República del Paraguay y la República Federativa del Brasil. Dichas tareas fueron ejecutadas del 5 al 14 de octubre en el II Sector del mencionado límite internacional (frontera seca), zona de Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Ver MásEl presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), embajador Miguel Ángel Romero Álvarez mantuvo un encuentro con su par brasileño, Ing. Hélio Gouvêa Prado, jefe de la Segunda Comisión Brasilera de Límites, en el marco de la 2da campaña de trabajos de la Comisión Mixta de Límites y Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil.
Ver MásEn el marco de las acciones que apuntan al fortalecimiento institucional para el mejor cumplimiento de la visión y misión de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), el presidente, embajador Miguel Ángel Romero Álvarez, realizó diversas visitas protocolares y de cortesía a instituciones afines a las tareas de la institución.
Ver Más