El día de hoy, en la sede de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites del Paraguay, se dio inicio a la 69° Conferencia de la Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil. Este encuentro bilateral, que se desarrollará hasta el 5 de diciembre, tiene como objetivo la revisión y aprobación de los trabajos de campaña que la Comisión Mixta realizó en la franja fronteriza durante el periodo anterior, consistente entre otros, en el control, mantenimiento, reparación, limpieza y reposición, en caso de requerimiento, de los hitos en los sectores donde se definieron ejecutar dichas tareas. Además, se estudiará y aprobarán los trabajos a realizarse durante el año 2025.
La delegación paraguaya está encabezada por el Embajador Roberto Benítez Fernández, Presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites. Por su parte, la delegación brasileña está encabezada por el Ministro Leonardo Sotero Caio, Coordinador General de Demarcación de Limites, del Ministerio de Asuntos Exteriores del Brasil.
Asunción, 3 de diciembre de 2023
Compartir esta noticia
El pasado fin de semana concluyó en la ciudad de Asunción, la VIII Reunión Plenaria de la Comisión Mixta paraguaya – boliviana demarcadora de límites, que se desarrolló del 4 al 8 de noviembre, oportunidad en que las Delegaciones de ambos países hicieron un amplio repaso de las acciones ejecutadas durante el presente año por las respectivas comisiones, y al mismo tiempo se delinearon los trabajos que formarán parte de la campaña correspondiente al 2020.
Ver MásLa Comisión Mixta Demarcadora de Límites paraguaya – argentina, acordaron, entre otras tareas, continuar con la densificación de la demarcación (erección de hitos secundarios entre los hitos ya existentes) en el III Sector del límite internacional del Río Pilcomayo, así como con la medición, en el Sistema de posicionamiento global (GPS), de las coordenadas geográficas de hitos del II y III Sector.
Ver MásEn la fecha, en Asunción, se dio inicio a las reuniones de la Comisión Mixta Demarcadora de Límites paraguaya – argentina, con la presencia de las respectivas autoridades de las Comisiones Demarcadoras de ambos países. La apertura del encuentro y bienvenida estuvo a cargo del presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL) del Paraguay, Embajador Víctor Hugo Peña Bareiro, quien manifestó su satisfacción por la posibilidad de llevar adelante este importante encuentro y auguró que la misma se desarrollará en un ambiente de cordialidad y confraternidad, aspectos que permitirán consolidar aún más las excelentes relaciones entre ambos países.
Ver MásEl presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), embajador Víctor Hugo Peña Bareiro, recibió en audiencia al ingeniero agrónomo, Calixto Saguier y la Ingeniera Ambiental, Alejandra Gill, expertos del Fondo Mundial para la Naturaleza filial Paraguay (World Wildlife Found - WWF), organización conservacionista independiente sin fines de lucro, con quienes mantuvo una amena conversación sobre los diferentes ámbitos en que ambas instituciones desarrollan sus actividades.
Ver MásEl presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), embajador Víctor Hugo Peña Bareiro, participó de la reunión de trabajo impulsado por el Ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, con el objetivo de coordinar los trabajos interinstitucionales relacionados al cuidado y preservación del ambiente, con miras a la implementación y aplicación en el país de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS).
Ver MásEl Presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), Embajador Hugo Peña Bareiro, destacó la exitosa gestión conjunta pública y privada, llevada a cabo en los límites de la frontera del Paraguay con el Estado Plurinacional de Bolivia, en el norte chaqueño, para combatir los focos de incendios generados en el vecino país y que afectaron en gran medida el territorio nacional. En tal sentido, resaltó el gran esfuerzo realizado en un ambiente con condiciones de suelo y clima muy hostiles.
Ver Más