El presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), ministro Enrique Insfrán Miranda, mantuvo en la fecha una reunión de trabajo con el Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens y el Comandante del Comando de Ingeniería del Ejército, general de división., Roberto Piñanez Ciancio, oportunidad en que se realizó una amplia evaluación de los trabajos realizados para la apertura de picadas, por más de 700 kilómetros, a lo largo de la frontera binacional, entre la República del Paraguay y el Estado Plurinacional de Bolivia.
El encuentro se realizó en la sala de reuniones del MOPC, ocasión en que el Ministro Wiens destacó el logro de la culminación de dichos trabajos y el excelente ambiente de trabajo que se generó por más dos años (las tareas comenzaron en julio de 2019), para la apertura de la referida picada binacional.
Dichos trabajos, se llevaron adelante en el contexto del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores; el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones; el Ministerio de Defensa Nacional y la Comandancia de las Fuerzas Militares (FF.AA /COMINGE), suscripto en marzo de 2019, a fin de dar cumplimiento a lo establecido en el Tratado de Paz, Amistad y Límites de 1938, entre Paraguay y Bolivia.
Las tareas se ejecutaron en dos fases. La primera consistió en la reapertura de las picadas preexistentes a lo largo de 307 km, entre los hitos de primer orden I Trifinio “Esmeralda” hasta el Hito V “Capitán Ustares/Coronel Cabrera”, y la segunda fase, a lo largo de 396 kilómetros, desde hito V hasta el hito X “12 de Junio”, completando una extensión total de 703 kilómetros.
El ministro Insfrán Miranda, además de la presentación y saludos de rigor, agradeció la gentileza del Ministro de Obras por la oportunidad del encuentro en la institución. Igualmente destacó la culminación de los trabajos y expresó la satisfacción por el muy buen trabajo conjunto. Seguidamente dio lugar el delegado demarcador, ingeniero Javier Cabrera, para una breve presentación de los trabajos realizados en la reciente última campaña en la zona de Gabino Mendoza, con la erección de hitos de segundo orden.
Tanto el Ministro de Obras Públicas como el Presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, coincidieron en remarcar la necesidad de continuar anualmente con los trabajos de mantenimiento de la picada, de modo a mantener transitable. Asimismo, coincidieron en la importancia de comunicar y dar visibilidad a nuestras fronteras. Igualmente se mencionó la importancia de que instituciones de seguridad y control claves del Estado, tengan mayor presencia en lugares estratégicos.
Acompañó al Ministro Wiens, el Director de Vialidad, ingeniero Rodolfo Segovia, el Director de Caminos Vecinales, ingeniero Rubén Andino, y el coordinador de distritos, ingeniero Julio Ríos. Por parte del Comando de Ingeniería (COMINGE), el general Piñanez estuvo acompañado del coronel Erico Oviedo, JEM COMINGE, y el coronel Pedro Aquino, Administrador. El presidente de la CNDL estuvo acompañado del Director de Gabinete, primer secretario Orlando Verdún, del Delegado Demarcador, ingeniero Javier Cabrera, y del Coordinador de Relaciones Interinstitucionales y de Comunicación Social, Abogado Elvio Venega.
Asunción, 23 de agosto de 2021
Compartir esta noticia
El presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), ministro Enrique Insfrán, tuvo a su cargo la bajada de bandera para la largada simbólica de la expedición denominada; “Hito Challenge 2021 Paraguay - Bolivia Segunda Edición”, el pasado 6 de agosto, frente a la sede “Turista Roga” de Senatur Costanera.
Ver MásEl hall principal del Palacio Benigno López, sede de la Cancillería nacional, se realizó la presentación oficial de la expedición denominada “Hito Challenge 2021 Paraguay - Bolivia Segunda Edición”, actividad que se desarrollará del 7 al 15 de agosto del presente año, sobre la línea limítrofe, uniendo los 11 hitos principales ubicados a lo largo de más de 740 km de nuestra frontera con el vecino país de Bolivia.
Ver MásHoy se cumplen 83 años de la firma del Tratado de Paz, Amistad y Límites entre la República del Paraguay y la República de Bolivia. Aquel histórico evento, significó la conclusión de un litigio de larga data y la consolidación de los límites fronterizos entre dos naciones hermanas, abriendo el camino para un fluido relacionamiento bilateral.
Ver MásLa Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL) informa que, a partir de este lunes, 19 de julio, hasta el próximo 7 de agosto del presente año, se ejecutarán en la línea fronteriza binacional con el Estado Plurinacional de Bolivia, un nuevo periodo de trabajos de campo, consistentes en la colocación de hitos secundarios y la actualización de coordenadas geográficas de los hitos principales, a cuyo efecto, funcionarios de la CNDL y personal de las FF.AA, encabezados por el Delegado Demarcador, ingeniero Javier Cabrera, se trasladaron a dicha zona.
Ver MásLa Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), expresa por este medio, su hondo pesar por el fallecimiento del señor Cnel. DEM (R) Carlos Antonio de Jesús Bareiro, quien en vida fuera, entre los años 1998 al 2000, presidente de esta institución y rinde su homenaje y reconocimiento por la importante labor desplegada, durante sus años de servicio, al frente de la CNDL.
Ver MásConforme estaba previsto, culminó la semana pasada los trabajos de mantenimiento de los hitos comprendidos en el tramo entre Pedro Juan Caballero y el Hito Principal Testigo “Arroyo Estrella” – I Sector de la Frontera Seca, ejecutados por la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL). El ministro Enrique Insfrán Miranda, presidente de la referida Comisión, tras el retorno de los funcionarios avocados a las tareas mencionadas, informó que las mismas se concretaron exitosamente dentro del marco de lo previsto. Indicó que él personalmente, acompañado del delegado demarcador Ing. Javier Cabrera y el primer secretario Orlando Verdún, director de Gabinete, junto a sus contrapartes brasileños, Ing. Hélio Gouvêa Prado, jefe de la Segunda Comisión Brasilera de Límites y el delegado demarcador Marcos Antonio Constanzi, verificó los trabajos en la zona.
Ver Más