La Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL) encabezó ayer la reunión interinstitucional con representantes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Comando de Ingeniería del Ejército de las Fuerzas Armadas de la Nación (COMINGE), con el fin de ultimar detalles y coordinar aspectos logísticos relativos a la ejecución de la FASE II de los trabajos de campo en la línea fronteriza con Bolivia.
El encuentro se desarrolló en la sala de reuniones y fue presidida por su presidente el embajador Víctor Hugo Peña Bareiro, quien estuvo acompañado de los Delegados Demarcadores Ingeniero Emiliano Mora, e Ingeniero Javier Cabrera, además del Coordinador Interinstitucional y de Comunicación Social de la citada Comisión, Abogado Elvio Venega.
El objetivo del encuentro fue abordar aspectos relacionados a los trabajos que se desarrollarán en un futuro cercano, entre el Hito Principal V (Coronel Cabrera) y el Hito Principal X (12 de junio), en el marco de la ejecución de la FASE II de la campaña de apertura y mantenimiento de hitos prevista para este año, por la Comisión Nacional Demarcadora de Límites.
Dichos trabajos, que serán ejecutados en forma conjunta entre la referida Comisión, el Ministerio de Obras Públicas y el Comando de Ingeniera, consistirá en la apertura de una picada en la línea fronteriza con el Estado Plurinacional de Bolivia, en una extensión de unos 397 kilómetros.
Participaron de la reunión, en representación del Ministerio de Obras Públicas, la ingeniera Sheila Insfran y el ingeniero Rodolfo Segovia, enlace con la Comisión de Límites. También estuvo presente el General de Brigada, Óscar Javier Gómez, Comandante del COMINGE, quien estuvo acompañado de los capitanes de Ingeniería, Juan Marcos y Francisco Pintos.
Cabe señalar que actualmente, coordinado por la Comisión de Límites, se encuentran en un avance de aproximadamente 76%, los trabajos de campo correspondientes a la FASE I del operativo de reapertura de la picada entre los hitos principales I (Hito Esmeralda) y V (Coronel Cabrera). Dichos trabajos totalizarán una extensión de 307 km a lo largo de la línea de frontera.
Por otra parte, durante la reunión, también se abordó otros aspectos relacionados a otras zonas limítrofes del país, como el I Sector de la frontera seca con la República Federativa del Brasil, en el tramo comprendido entre Pedro Juan Caballero y el nacimiento del Arroyo Estrella, zona donde también se requiere del acompañamiento del Ministerio de Obras Públicas para llevar adelante trabajos de mantenimiento, en la “faja non adedificandi” de dicha línea fronteriza.
Asunción, 3 de setiembre de 2019
Compartir esta noticia
El presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), ministro Enrique Insfrán Miranda, realizó en la fecha una vista protocolar al comandante interino del Comando de Ingeniería del Ejército (COMINGE), Cnel. DEM. Érico Oviedo. En dicho encuentro estuvo acompañado de los funcionarios de la Comisión, el primer secretario Orlando Verdún, director de Gabinete, y del Cnel. SR, Cipriano Melgarejo, Enlace con las Fuerzas Armadas.
Ver MásLa revisión de la apertura de picadas realizadas por efectivos del Comando de Ingeniería del Ejército (COMINGE) y la actualización de coordenadas de los hitos de Primer Orden, así como el mantenimiento de los mismos, fueron las tareas ejecutadas la semana pasada por funcionarios de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), entre los hitos; VI - Palmar de las Islas, VIII - Cerro Chovoreca, IX - Cerrito Jara y X - 12 de Junio, en el II Sector de la línea fronteriza entre el Paraguay y el Estado Plurinacional de Bolivia, en el Departamento de Alto Paraguay.
Ver MásA fin de avanzar con el plan de una total digitalización del acervo documental e histórico de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), organismo dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, miembros de la referida institución encabezada por su presidente el ministro Enrique Insfrán Miranda, días pasados visitaron en Ciudad del Este, el Centro de Documentación de la Itaipú Binacional.
Ver MásEl presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), ministro Enrique Insfrán Miranda, mantuvo en la fecha una reunión de trabajo con el Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens y el Comandante del Comando de Ingeniería del Ejército, general de división, Roberto Piñanez Ciancio, oportunidad en que se realizó una amplia evaluación de los trabajos realizados para la apertura de picadas, por más de 700 kilómetros, a lo largo de la frontera binacional, entre la República del Paraguay y el Estado Plurinacional de Bolivia.
Ver MásEl presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), ministro Enrique Insfrán Miranda, mantuvo en la fecha una reunión de trabajo con exponentes de la Armada Paraguaya, ocasión en que se dialogó sobre las diversas tareas que realiza la institución a su cargo en el ámbito de los límites nacionales.
Ver MásLa Comisión Nacional Demarcadora de Límites, organismo dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, informa que han culminado satisfactoriamente los trabajos de campaña realizados en la zona de frontera con el Estado Plurinacional de Bolivia, ejecutados en el marco de lo establecido en el Acta de la Reunión Plenaria de la Comisión Mixta Paraguayo-Boliviana Demarcadora de Limites, suscripta en noviembre de 2019.
Ver Más