COMISIÓN NACIONAL DEMARCADORA DE LÍMITES DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY

ANTECEDENTES

En sus inicios, la cuestión de los límites de la República del Paraguay estuvo a cargo del Departamento de Límites Internacionales del Instituto Geográfico Militar, dependiente del Ministerio de Defensa Nacional. Luego, en el año 1953, el entonces presidente de la República, Federico Chaves, decreto mediante resolvió pasar la cuestión de los límites a la jurisdicción del Ministerio de Relaciones Exteriores, siendo conformada la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL).

En tal sentido, el citado Decreto Ley N° 89, del 31 de marzo de 1953, dispone separar “el Departamento de Límites Internacionales del Instituto Geográfico Militar", estableciendo que tal organismo pase a depender del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, y otorgándole la denominación señalada anteriormente, de "Comisión Nacional Demarcadora de Límites".

Ya en el ámbito del Ministerio de Relaciones Exteriores, el primer presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, fue el Contralmirante Raúl Gutiérrez Yegros, funcionario del Ministerio de Defensa Nacional, nombrado por Decreto N° 17.043 del 1° de abril de 1953, quien en su momento también fue Delegado Demarcador de la Comisión.

En el año 1954, la Comisión Nacional se mudó a un local propio sobre la calle Colón 1593 esquina Roma, de la ciudad capital de Asunción, donde funciona actualmente. La sede fue adquirida por disposición del Decreto N° 2.872 del 27 de enero del año 1954. Mediante el citado decreto se autorizó al Ministerio de Hacienda “a adquirir en compra una propiedad ubicada en esta capital, en las esquinas formadas por las calles Colón y Roma, en la suma de setecientos setenta y nueve mil guaraníes (Gs. 779.000.-), para sede de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto”.

La citada propiedad, antes de convertirse en sede de la Comisión, en 1950, albergó a la primera beata paraguaya, María Felicia de Jesús Sacramentado más conocida como “Chiquitunga”, cuando la misma se mudó con su familia desde la ciudad de Villarrica a Asunción. En el año 2011, fue restaurada y acondicionada, manteniendo su fachada y estructura original teniendo en cuenta su carácter de Patrimonio Histórico Nacional.

La normativa que establece las funciones y atribuciones de la Comisión es el Decreto N° 10054, del 18 de agosto del año 2000, mediante el cual se reglamenta la estructura orgánica de la referida institución. Su árticulo 1° expresa: "La Comisión Nacional Demarcadora de Límites tiene a su cargo el estudio deslinde, demarcación, caracterización, registro y vigilancia de los límites del Estado, bajo la dependencia directa del Ministerio de Relaciones Exteriores. A tal efecto, coordina las acciones de los delegados del país en las Comisiones Binacionales Demarcadoras de Límties".

 

Noticias


schedule
22 abr. 2025 9:00
Paraguay cerca de completar la demarcación total de su frontera con Bolivia

Paraguay está próximo a completar la demarcación total de su frontera con Bolivia, tras décadas de trabajo conjunto entre ambos países

Ver más
condecoracion_correo2.jpeg
schedule
25 mar. 2025 13:21
Condecoración póstuma al Ingeniero Emiliano Mora, Delegado Demarcador de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites

Condecoración póstuma al Ing. Emiliano Mora Zorrilla, Delegado Demarcador de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites

Ver más
schedule
5 dic. 2024 18:25
Paraguay y Brasil acuerdan avanzar con trabajos de cuidado y mantenimiento de los hitos

La Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil, culminó hoy su 69ª Conferencia, donde se acordó la ejecución de trabajos de campo consistentes en la limpieza, reparación, reconstrucción y pintura de los hitos que lo necesiten, dentro del tramo: Hito principal…

Ver más
WhatsApp_Image_2024-12-03_at_15.08.45.jpeg
schedule
3 dic. 2024 18:14
Comisión Mixta de Límites del Paraguay y Brasil se reúnen en Asunción para analizar agenda de trabajo fronterizo

Se dio inicio a la 69° Conferencia de la Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil en la ciudad de Asunción, Paraguay.

Ver más
mapa_sector_II_Bolivia.png
schedule
3 sept. 2024 18:00
Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL) concluye exitosamente trabajos en la frontera con Bolivia.

Asunción, 3 de septiembre de 2024 - La Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL) finalizó con éxito su reciente campaña de trabajo en la frontera con el Estado Plurinacional de Bolivia. Las actividades, desarrolladas entre el 15 de agosto y el 1 de septiembre de 2024, tuvieron lugar en el II…

Ver más

ACTIVIDADES DE LA CNDL EN VIDEOS